Semblanza

Michael W. Chamberlin

20201206_105732Estratega en derechos humanos / Presidente de Consultora Solidaria SC / Senior Non-Resident Fellow del Center for International Policy

Descargar Semblanza

Michael W. Chamberlin ha sido defensor de los derechos humanos en México durante 30 años. Se ha especializado en documentar y analizar graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad donde actores estatales y no estatales han tenido responsabilidad internacional.

Ha sido consultor sobre desapariciones forzadas y derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Ha presentado informes a la CPI sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en México en la guerra en curso contra las drogas y representa casos en el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

También ha sido consultor en derechos de los pueblos indígenas, especialmente en desplazamiento forzado interno y en el conflicto armado en Chiapas donde actores estatales y no estatales cometieron ataques deliberados en contra de la población civil.

Miembro del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de 2017 a 2020, y miembro del Consejo Consultivo y Junta de Gobierno del Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de 2012 a 2016.

Ha sido subdirector en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, secretario de la Red Nacional de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos”, y director general de reparaciones colectivas en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Ha escrito varios artículos académicos y tiene una columna semanal en español llamada «Poder y Derechos Humanos» en Rompeviento TV.

Es antropólogo de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Tiene una Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de México y Estudios Avanzados en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de España. También cuenta con tres diplomados en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Diplomacia del Servicio Internacional para los Derechos Humanos en Suiza, Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de Protection International en Bélgica, y Comunicación Política Estratégica de FLACSO en México.

Twitter: @Chamberlin_MW

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mwchr/

Enero, 2022

-*-

El logotipo del colibrí de este blog, es un diseño original de Salvador Martínez Tafolla para el Comité de Derechos Humanos Pueblo Nuevo en el que tuve el privilegio de participar entre 1994 y 1997.

7 comentarios en “Semblanza

  1. Hola Michael,

    Saludarte y felicitarte por tu blog que constituirá, sin duda, una referencia de primer orden en el tema de los derechos humanos y la democracia en Chiapas, México y Latinoamérica. Un saludo desde Guadalajara,

    Pepe.

    Me gusta

  2. Estimada Michael W. Chamberlin,

    Me llamo Leah McCloskey-Gholikhany, soy estudiante en Relaciones Internacionales en LSE y actualmente estoy haciendo una pasantía en Peace Direct, una ONG de Londres. El Dr. Trevino-Rangel del LSE Centre for the Study of Human Rights me ha sugerido que me ponga en contacto con usted.

    Le escribo para preguntarle si le interesaría contribuir en nuestra proyecto ‘Insight on Conflict’, que tiene como objetivo destacar el trabajo de grupos locales que fomentan la paz en el mundo. Estamos buscamos contribuciones para crear un informe sobre violencia y trabajos de consolidación de la paz en México. La idea es dar una voz a quienes conducen investigación o trabajando de otra manera con este tema.

    ¿Estaría interesado en contribuir con este informe? Sus experiencia de trabajo son muy relevantes y me encantaría escuchar sus ideas. El formato será una entrevista por Skype.

    Si tiene cualquier pregunta o necesita más información, por favor, no dude en contactarme.

    Un cordial saludo,
    Leah

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s