Informe de actividades de la Dirección General de Vinculación y Reparaciones Colectivas bajo la dirección del Mtro. Michael W. Chamberlin

En diciembre pasado presenté mi renuncia a la CEAV después de casi un año de colaborar como Director General de Vinculación y Reparaciones Colectivas. Como señalé en su momento, la CEAV no está en condiciones de prestar el servicio para la que fue creada y necesita un proceso de reconstrucción y de institucionalización. Quiero, sin embargo, presentar este breve informe de las actividades realizadas en mi tramo de responsabilidad, como un ejercicio de rendición de cuentas.

Retos y pendientes de la CNDH, 29 años después.

El ejercicio de la política y el de la defensa de derechos humanos tienen su punto de encuentro en el concepto de la dignificación de la persona, cuyo mejor termómetro es la víctima y el desvalido. Es desde esta perspectiva que Luigi Ferrajoli señala que los derechos humanos son “la ley del más débil”, y es ese el sentido profundo que yo entiendo en la frase del presidente López Obrador: “por el bien de todos, primero los pobres”. Si esto es así, no existen mejores indicadores de una política ética que los derechos humanos, ni mejor aliado, bajo condiciones propicias, que los organismos de derechos humanos.