Nota de prensa
- Michael William Chamberlin Ruiz, se postula a la titularidad de la CNDH.
- Su perfil es resultado de treinta años de trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos desde la base.
- Para que la CNDH responda al contexto de
crisis de derechos humanos en México, propone un plan
de trabajo con tres objetivos básicos:
- atender las causas de las violaciones a derechos humanos para garantizar la no repetición;
- colaborar con sociedad civil, periodistas y gobierno para revertir los incentivos de la violencia y las violaciones graves a derechos humanos, y
- acompañar y velar por los derechos de las víctimas.
“Si queremos ‘pacificar’ el país debemos atender las causas de las violaciones a derechos humanos que nos agravian a todas y todos. La CNDH tiene el potencial de señalarlas, hacer propuestas y empujar acciones para salir de esta crisis con la colaboración de la sociedad civil, la academia, periodistas de investigación y el propio gobierno como primer garante de los derechos humanos, que es…”, señaló el candidato Chamberlin.
La candidatura está acompañada por 100 cartas de postulación entre colectivos de víctimas, víctimas en lo particular, organizaciones nacionales e internacionales, periodistas y académicos.
Comparecerá ante las Comisiones de Derechos Humanos y Justicia del Senado de la República el próximo lunes 21 de octubre a las 13:40, podrá ser visto por el Canal del Congreso.
Para una semblanza del candidato siga esta liga https://michaelwchamberlin.com/about/
Para un resumen de su plan de trabajo y un mensaje videograbado, siga esta liga https://michaelwchamberlin.com/postulacion-a-la-cndh-plan-de-trabajo/
Twitter: @Chamberlin_MW
Como padre de una victima de desaparición forzada apoyo de manera total a Michael chamberli para presidente de la CNDH porque me consta su capacidad y su constancia en la defensa de los derechos humanos y su larga experiencia y conocimiento de la lucha que llevamos a cabo todos los colectivos de familiares de victimas de desaparición forzada.
Me gustaMe gusta
Agradezco mucho su confianza Don Daniel!
Me gustaMe gusta
Conozco al Michael desde hace por lo menos 30 cuando el término de Derechos Humanos era completa y totalmente desconocido en el lenguaje cotidiano y sobre todo jurídico de México. Lo conocí porque yo trabajaba en el Departamento de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de México y me toco ir a Chihuahua a apoyar a la COSYDDHAC por el caso del ejido rarámuri de Guachochi. Desde entonces nos encontramos en iniciativas como la Comisión Civil de Observación y nos tocó ir justamente a comunidades antes del evento sangriento de Acteal en Chenalhó. Y posteriormente coincidimos en otros espacios, como defensores y promotores de Derechos Humanos. Realmente espero que Michael quede como Presidente porque estoy segura que tendrá puertas abiertas para todos y todas los que hemos seguido su trayectoria, y sobre todo para aquellos que sufren la violación a sus derechos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Elisa!
Me gustaMe gusta
Conozco a Michael Chamberlin desde hace 25 años, fuimos compañeros en la licenciatura en Etnología; desde entonces su compromiso con la defensa de los derechos humanos ha sido total. Su trayectoria consistente y congruente, su sólida formación y su gran calidad humana, hacen de Michael la persona indicada para presidir la CNDH.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras Margarita!
Me gustaMe gusta