Una agenda ciudadana por la paz: justicia, seguridad y democracia. III

Michael W. Chamberlin

Publicado en la columna Poder y Derechos Humanos. RompeVientoTV el 3 de agosto de 2022

La mañana de ayer martes salió del correo de la dirección del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM (CCUT) una invitación para darle una oportunidad a la palabra. El correo fue enviado a una lista de más de 180 organismos de la sociedad civil, colectivos de víctimas y de la academia, comprometidos con los derechos humanos y la paz.

La invitación dice:

Hola, espero que estén bien.

Las diferentes formas de violencia crecen y se superponen gracias al cobijo de la impunidad junto con el control político de la verdad. Adicionalmente, la débil democracia continúa desmoronándose. En los últimos años no se ha articulado una respuesta social que haga frente a una clase política empecinada en las mismas fórmulas.

Es momento, de nuevo, de trabajar en una articulación social amplia en búsqueda de un diagnóstico compartido y la construcción de una agenda de seguridad y justicia para hacer frente a la impunidad, así como el fortalecimiento democrático.

Es por ello que te escribo para invitarte a participar en un encuentro en búsqueda de esta agenda de mínimos y articulación para enfrentar estos grandes retos. La invitación se está haciendo a múltiples organizaciones sociales, colectivos de víctimas e instituciones académicas.

Te pediría que confirmes si está en tu interés participar y si tu organización quisiera ser parte de las organizadoras de este encuentro pensado para finales de agosto.

El comité organizador que se conforme enviará un correo precisando sede, fecha, hora y formato del encuentro.

Siéntete en la libertad de enviar este correo a quienes consideres que puedan estar interesados.

Saludos

Jacobo Dayán

Director

Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM

No sobra decir que suscribo la invitación. La sociedad civil necesita armar espacios de rearticulación ciudadana a favor de una agenda de derechos humanos que enfrente los retos de poner fin a la violencia y a la impunidad, y no podemos esperar más.

Queremos crear un espacio para discutir y proponer una agenda para la justicia, la seguridad y la democracia sustantiva, sin distorsiones de partidos políticos ni de intereses creados. La invitación es abierta con esa única salvedad.

Las organizaciones que confirmen serán convocadas a una reunión donde verteremos nuestros puntos de vista, nuestros diagnósticos y nuestras propuestas, de la que saldrá una agenda con un piso común y una ruta de trabajo más allá del 2024. Esta agenda no será electoral ni electorera, es una agenda para la construcción de paz con justicia.

Les animo a confirmar su participación al correo del Director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (jacobo.dayan@unam.mx) y a compartir la convocatoria a quienes crean que les pueda interesar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s