Pronunciamiento por la grave situación de los derechos humanos en Honduras

San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 24 de agosto de 2009

Iniciativas para la Identidad y la Inclusión AC (Inicia), se suma a las voces de rechazo al golpe de estado en Honduras y hace un llamado al cese de la represión por parte del gobierno de facto en contra de la población civil.

Según información fidedigna, ante las múltiples manifestaciones de repudio de diversos sectores de la sociedad hondureña por el rompimiento del orden constitucional, la reacción policial y militar se ha ido recrudeciendo, dejando muertos, heridos y un número indeterminado de detenidos sobre los que se teme por su condición y su paradero, como los ocurridos en los eventos registrados el pasado 12 de julio en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Esta misma información señala que a los periodistas y defensores de derechos humanos se les obstruye en su labor, y más aún, son víctimas de hostigamiento y detenciones arbitrarias, como en el caso de Marcelino Martínez de la ciudad de El Progreso Yoro, quien se encuentra bajo libertad condicionada y Alex Matamoros, miembro del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, CIPRODEH, quien fuera detenido injustificadamente el pasado 11 de agosto para ser liberado al día siguiente, y de los periodistas Oslin George de la Revista Vida Laboral y César Silva, detenidos y golpeados por la policía el día 12 de agosto pasado.

A su vez, se han reportado atentados a las instalaciones de las organizaciones sociales como el ocurrido en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS) a inicios del mes de agosto y que fuera objeto posteriormente de un tiroteo. Las instalaciones del STIBYS es el lugar donde se reúnen los grupos de manifestantes. Así mismo, un tiroteo similar en contra de las oficinas de Vía Campesina en las mismas fechas. Diversas fuentes señalan que se estarían formulando cargos por sedición y terrorismo en contra de los dirigentes de los movimientos sociales.

La persecución y hostigamiento a la población es generalizada por parte de la policía y el ejército. Según informes, por el día realizan redadas y utilizan armas de fuego de manera indiscriminada para disuadir la manifestación popular; de noche, se dedican a buscar para luego detener a los diversos grupos de manifestantes en los refugios donde pernoctan, destacadamente en centros de estudio como la UPN y en los sindicatos.

Manifestamos nuestra preocupación por la posible aprobación por parte del Congreso Nacional del Servicio Militar obligatorio en tiempos de crisis, dado que se presume sería utilizado en estos momentos de inestabilidad y zozobra para reclutar jóvenes en contra de su voluntad y enfrentarlos a los movimientos sociales de protesta. La aprobación del servicio Militar obligatorio significaría, además, un retroceso a la derogación que se hiciera de él en 1994 y sería contrario a los instrumentos internacionales de derechos humanos, en particular de la Convención Iberoamericana de Derechos de Las y Los Jóvenes, de la cual Honduras es parte. 

Nos solidarizamos con el pueblo hondureño y particularmente con los y las defensoras de derechos humanos, sindicalistas, periodistas y activistas en general, que han sufrido en carne propia la represión por parte de los golpistas, por defender los derechos humanos e intentar restablecer el orden constitucional.

Valoramos la visita realizada recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Honduras, como un importante aporte al proceso de recuperación de la paz y el estado de derecho, y urgimos al gobierno golpista a atender las observaciones y recomendaciones que se deriven de su informe.

Hacemos un llamado al gobierno golpista de Roberto Michelleti para que se abstenga de atacar a la población hondureña, y a respetar el Estado de derecho y la voluntad popular, permitiendo el retorno y la restitución de Manuel Zelaya en la presidencia de la República.

Urgimos a la comunidad de naciones, a la ONU y a la OEA para que tomen medidas efectivas tendientes a devolver la paz y el estado de derecho en Honduras y se ponga fin a esta espiral de violencia.

Iniciativas para la Identidad y la Inclusión AC (INICIA)

Observaciones preliminares de la CIDH sobre su visita a Honduras

Honduras: Amenaza de crisis de derechos humanos. Informe de Amnistía Internacional.

Gobierno de facto viola derechos humanos en Honduras. Informe de la Misión Internacional de Observación sobre la Sitación de los Derechos Humanos en Honduras.

Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras COFADEH

Golpea policía de San Cristóbal de Las Casas a joven graffitero y familiares

TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ORGANIZACIONES CIVILES, JÓVENES Y SOCIEDAD EN GENERAL REENVIAMOS ESTE BOLETÍN URGENTE

Queridas amigos y amigos,

Adjunto a la presente te envío un boletín informativo donde detallo los hechos ocurridos a mi sobrino de 16 años en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En verdad es lamentable que la autoridad municipal de esta ciudad, en vez de generar espacios de expresión hacia los jovenes tenga la intención de terminar con ellos a golpes y balazos. Como se expresa en el documento el Ingeniero Mariano Díaz Ochoa premiará a quien atrape o acuse a un joven que exprese su sentir a través del arte.

Mi sobrino José Emiliano estuvo participando en los actos de protesta que se realizaron por la ejecución del joven grafitero apodado «Burla». Con base en lo anterior solicito el apoyo de su autoridad moral para divulgar el hecho y con esto intentar la protección de los jóvenes que habitan en San Cristóbal de las Casas.

Un gran abrazo,

Nicté Nandayapa F.

A LA OPINIÓN PÚBLICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CINCO POLICÍAS GOLPEAN BRUTALMENTE A UN JOVEN DE 16 AÑOS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS: el MP y el comandante Armando Burguete golpean a los familiares del joven en la procuraduría porque los reconocieron.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sábado 27 de junio.- El día viernes el joven José Emiliano Déciga Nandayapa de 16 años de edad, como es normal fue con sus amigos a una fiesta donde se tomó tres cervezas y cerca de las tres de la mañana ya del sábado, se retiró caminando hacia su casa ubicada en El Cerrillo. En el camino una  patrulla municipal lo detuvo y lo cateo, al no encontrarle nada lo dejó en paz y José Emiliano continúo su camino, cuando apareció una camioneta de la policía municipal y sin decir ni una palabra, lo subieron 5 policías y se lo llevaron algún lado de la ciudad a golpearlo  por varias horas.

El joven en esta ocasión tuvo suerte y apareció brutalmente golpeado en su casa donde sus familiares lo llevaron al hospital por la gravedad en que se encontraba, el médico en turno dio constancia de la situación. Posteriormente, la familia se dirigió al Ministerio Público para levantar la demanda correspondiente, le hicieron al joven otra valoración médica y el funcionario a cargo después de tomar la declaración pidió a José Emiliano junto con su padre de nombre Walter Nandayapa Ferrer, que pasaran a otra oficina para proporcionar la descripción que les permitiera ubicar a los policías golpeadores. En ese momento aparecieron otros dos policías que José Emiliano reconoció y señaló como los que lo habían golpeado de forma brutal. El Comandante de la policía de nombre Armando Burguete pidió al padre de joven agredido que lo acompañara y a jalones intentó meterlo en una habitación, ante lo cual él se resistió y el comandante lo agarró a golpes. En ese momento todos los policías presentes se lanzaron a golpear y a insultar al padre y al hijo. Cuando familiares de los agredidos que estaban esperando se dieron cuenta de lo sucedido y corrieron a defenderlos, recibiendo agresiones por parte de las autoridades que supuestamente están para investigar los hechos.

Sin duda, esta situación se enmarca en los sucesos recientes de la muerte del joven grafitero (Victor Martin Penagos, «El Burla»), pues José Emiliano y su padre Walter participan en el Grupo de Teatro Xutil, quien ha venido apoyando las acciones generadas en contra de la cacería de jóvenes que está promoviendo el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, quien ha ofrecido a los policías mil quinientos pesos a quien atrape a un grafitero y cinco mil pesos a la persona que lo denuncie.

Es importante hacer del conocimiento de la opinión pública y a los medios de comunicación lo que está sucediendo en San Cristóbal de las Casas, ya que tememos por la seguridad de la familia Nandayapa Déciga pues la policía está involucrada en los hechos y desafortunadamente hasta el lunes se podrá hacer un llamado a las organizaciones y a los medios de comunicación, así es que por esta vía nos interesa informar para saber lo que está sucediendo y tomar acciones inmediatas.

TE PEDIMOS AYUDA PARA DIFUNDIR ESTA INFORMACIÓN A QUIEN TU CREAS DEBA TENER CONOCIMIENTO.

GRACIAS

<fin de la carta>